¿Buscar empleo durante la pandemia?
Nos encontramos ante una crisis mundial. Esta pandemia ha causado un enorme pánico global, pues muchas personas se están enfrentando a la incertidumbre laboral, miedo a la infección y a los efectos económicos y psicológicos del aislamiento.
Ante este panorama global, nadie sabe con certeza en cuánto tiempo volveremos a la normalidad. Y esto también aplica para quienes, ya desde antes del brote, se encuentran buscando trabajo.
Mientras que la mayoría de las empresas están implementando el home office y los gobiernos piden distanciamiento social, es probable que, si tú estás buscando trabajo, tengas que modificar la forma en la que has llevado a cabo este proceso.
¿Cómo navegar la búsqueda de empleo durante la pandemia?
Ten paciencia
Es un hecho que el brote de Coronavirus está ocasionando que los mercados se agiten, ya que los inversores odian la incertidumbre y están actuando como si lo peor fuese a suceder.
Es por eso por lo que podemos observar cómo la desaceleración económica se instala en muchos países. Esta desaceleración ralentiza todo el sistema financiero, por lo que no te sorprenda que muchas empresas eviten contratar personal hasta que las cosas se apacigüen.
Muchos economistas aseguran que la recesión está orillando a los directivos a ponerse al día, tratar de “sobrevivir” y ajustarse a trabajar de forma remota y virtual, por lo que, de momento, las contrataciones pasan a un segundo plano.
No pongas tu búsqueda de trabajo en espera
Hablando de lo virtual, este es el momento perfecto para desempolvar tu currículum y actualizarlo en todas las plataformas que conozcas.
Es hora de que utilices LinkedIn al 100%. No te limites a solo completar tu perfil; comparte ese artículo que te pareció interesante, comenta en los estatus de tus contactos y busca nuevos amigos que agregar.
Existen muchos otros medios virtuales en los cuales puedes dejar huella. Únete a grupos en Facebook de tu sector, utiliza Zoom para atender conferencias online, continúa construyendo relaciones, manteniendo el contacto, compartiendo ideas y estando presente.
Esto te pondrá en una mejor posición cuando las empresas comiencen a contratar una vez que esta crisis haya pasado. Pon alertas en los portales de las vacantes de tu interés para que te avisen cuando haya nuevos posteos de vacantes.
Tu carrera puede tomar la dirección que tú desees
Dale un impulso a tu carrera, potencia tu marca profesional y proyecta tu futuro.
Prepárate para una entrevista virtual
Algunas empresas están deteniendo sus procesos de contratación, sin embargo, hay otras que no han cerrado sus vacantes y se apoyan, una vez más, en la tecnología para alcanzar sus objetivos. Las empresas que siguen muy activas con su reclutamiento son las de logística, tecnología y hasta las de salud.
Por eso, no te sorprendas si te llega un correo indicándote “presentarte” a una entrevista en línea, ya sea por Skype, Google Hangouts o hasta por videollamada de Whatsapp.
Prepárate para ella como lo harías para una entrevista normal, con la misma dedicación, esfuerzo y entusiasmo. Ten en cuenta que debes llevar a cabo esta conversación en un lugar ordenado, cuidar tu apariencia, probar tu conexión a internet, cámara web, micrófono, y siempre tener un plan B por si falla tu red de casa.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios