Coaching organizacional: Qué es y cómo puede ayudarte
Como ya lo habíamos comentado anteriormente, existen muchos tipos de coaching. Aquí te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre el coaching organizacional o empresarial y también sobre el coaching de negocios.
Definición de coaching empresarial
Un documento de la Universidad del Salvador, en Argentina, define el coaching organizacional como “un proceso de aprendizaje continuo, de acompañamiento a personas o equipos con el propósito de optimizar las propias habilidades y recursos de los individuos para alcanzar sus objetivos planteados”.
Las áreas base del coaching organizacional o empresarial son:
Los objetivos
Le permiten al coach saber qué es lo que el cliente desea y cómo conseguirlo.
Los valores
El coach puede conocer qué es lo importante para ese cliente a fin de celebrar el logro de sus objetivos desde esos mismos valores.
Las creencias
El coach invitará a su cliente a que desafíe sus creencias a fin de desarmar aquellos que lo están limitando.
Para poder alcanzar los objetivos fijados entre coach y cliente, los dos deben trabajar juntos, ayudándose mutuamente a resolver lo que está impidiendo avanzar.
Coaching de negocios
Coaching gerencial
De acuerdo con el libro Coaching práctico en el trabajo, el coaching gerencial lo ofrece un coach externo y consiste en una
relación individualizada con un gerente (el coachee en este caso) diseñada para el desarrollo y potenciación de la eficacia profesional y del desempeño en el trabajo.
Una de las principales razones por el que las organizaciones desean aplicar el coaching gerencial es para promover la implementación de cambios organizacionales a través del apoyo de equipos y personas y el intento de acelerar el desarrollo de individuos visualizados como de alto potencial.
Tipos de coaching empresarial u organizacional
El coaching empresarial u organizacional se divide, a grandes rasgos, en dos tipos de coaching.
Coaching empresarial
De acuerdo con un paper de la Universidad de Valladolid, el coaching empresarial “se dirige a organizaciones o empresas en general y no solo a los ejecutivos. Incluye temas como el empoderamiento, la gestión del tiempo, favorecer las relaciones entre los trabajadores, la productividad, la satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo, etc.”
Este tipo de coaching se lleva a cabo dentro de una empresa, ya sea por parte de un coach interno o una persona cualificada de Recursos Humanos.
Coaching ejecutivo
El mismo paper define este tipo de coaching como “un proceso de desarrollo de liderazgo experiencial e individual que construye una capacidad de líder para alcanzar las metas organizacionales”.
El coaching ejecutivo se lleva a cabo como una interacción entre el coach y el coachee, trabajando mano a mano para lograr los resultados máximos.
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
En qué te puede servir el coaching organizacional: sus beneficios
- Desarrolla las habilidades de los empleados, ya que infunde confianza y motivación, además de enseñar técnicas, actitudes y comportamientos
- Diagnostica problemas relacionados con desempeño de funciones y tareas. Al identificar estos obstáculos, se pueden proponer soluciones
- Ayuda a corregir comportamientos poco satisfactorios de los trabajadores y mejorar su actitud
- Promueve la creación de relaciones laborales productivas en donde hay más colaboración y compañerismo
- Incrementa el rendimiento, ya que se centra en la efectividad del empleado en su puesto actual, pero también abre una visión hacia el futuro, preparándolos para los cambios a corto y mediano plazo
- Busca encontrar una conciliación entre la vida profesional y la personal
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios