Las ventajas y desventajas del coaching en la empresa familiar
Las ventajas y desventajas del coaching en la empresa familiar es un tema sobre el cual no se ha publicado mucho, ya que la mayoría de la información se centra en las ventajas y desventajas del coaching pero en una organización tradicional, no una empresa familiar.
Las principales ventajas del coaching en la empresa familiar se ven reflejadas en la resolución de los conflictos más comunes de las compañías de este tipo, como pueden ser:
- Cómo involucrar o hacer de lado a aquellos familiares que no desean hacerse cargo de la empresa familiar ni atender las tareas que demanda el negocio
- Las dinámicas y conflictos que resultan de los roles no definidos dentro de las empresas familiares
- Aprender a manejar el conflicto y convertirlo en una ventaja competitiva de la empresa familiar
Al resolver estos comunes retos, el coaching en la empresa familiar impacta positivamente este tipo de organizaciones, ayudándolas con su crecimiento económico, rentabilidad y continuidad.
¿Cuáles son las principales ventajas del coaching en la empresa familiar?
El coaching ayuda a conseguir los objetivos
Es importante que los miembros de la empresa familiar cuenten con un plan de acción para saber hasta dónde les gustaría llegar dentro de la organización y, de esta manera, se cubran las necesidades de la misma empresa.
El coaching ayuda a los miembros de la empresa familiar a situarse en el presente, saber en dónde están parados y poderse adelantar a las necesidades del futuro.
Además, cuando se mejoran las habilidades y competencias de los integrantes, alineándolos a los valores, visión y misión de la empresa familiar, se desarrolla un buen liderazgo.
El coaching mejora la comunicación
Se logra una comunicación más eficaz entre todos los miembros de la empresa familiar, lo cual se traduce en un mejor proceso de toma de decisiones y esto, a su vez, en mejores resultados.
El coaching media en la resolución de conflictos
Es bastante común que surjan conflictos cuando se mezclan negocios y familia. Por eso, el coaching en las empresas familiares debe ayudar a resolver las diferencias del día a día o cuando se presentan grandes cambios, como los procesos de sucesión.
Aquí el coaching se centra en acompañar a los miembros en este proceso, intentando minimizar las situaciones de desgaste o peleas que deterioren el núcleo empresarial, además de definir el panorama a futuro.
Es importante que miembros de la familia que trabajan juntos, aprendan a superar el pasado, a no quedarse enganchados en discusiones triviales o profundas históricas que afecten la empresa. De esta manera, el coaching trabaja con distintas técnicas para lograr un equipo familiar más unido y consolidado para que puedan alcanzar sus metas con éxito.
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
El coaching laboral como la mejor herramienta para la resolución de conflictos de las empresas familiares
De acuerdo con un paper de la Universidad Autónoma de Nuevo León, existen varios conflictos recurrentes en las empresas familiares:
- Los generacionales, es decir, entre padres e hijos, tíos y sobrinos, etcétera
- Entre hermanos activos y pasivos en el negocio familiar
- De género, entre hombres y mujeres
- Los que se dan por falta de comunicación y malentendidos
- Los que surgen por la separación o demasiada convivencia de la familia
En estos casos, el coaching laboral es el encargado de hablar sobre las expectativas de cada miembro tiene sobre lo que las demás personas debieran hacer en su puesto.
La comunicación abierta y la definición clara de los roles son dos temas que las empresas familiares muchas veces pasan por alto, ocasionando muchos retos que el coaching debe resolver.
Para los otros conflictos, el coaching debe poner especial atención a las técnicas de negociación y a la separación entre el ámbito familiar y el ámbito empresarial.
Como puedes ver, no existen desventajas en sí al coaching en las empresas familiares. Por el contrario, el coaching en este tipo de compañías se ha demostrado como un proceso exitoso.
¡Ponte en acción!
0 comentarios