¿Cómo manejar las entrevistas “diferentes”?
Te dejo ejemplos comunes y cómo enfrentarlos para salir airoso:
1. La entrevista de 4 horas o más
Puede ser que te inviten a un corporativo o a otro país para conocer a la “plana mayor”. El proceso implica entrevista con varias personas de diferentes áreas, por lo que ha sido preparado para que todos te conozcan.
La razón de establecer un proceso de 4-5 horas es descubrir patrones de comportamiento y de desempeño que probablemente se repetirán.
Tu entrevistador está asumiendo que tu futura ejecución en el puesto será parecido al de tu último trabajo, por lo que trata de ser muy preciso cuando hables de tus recientes logros.
Tu carrera puede tomar la dirección que tú desees
Dale un impulso a tu carrera, potencia tu marca profesional y proyecta tu futuro.
Evita practicar lo que crees que quiere escuchar el encargado de RH o el de Finanzas, simplemente practica contar historias relevantes de negocio y trata de mantener una conversación fluida.
Sé paciente. La última entrevista de estas 4 horas será con alguien clave, la idea es que estés cansado y saturado del proceso, refresca tu mente para dar lo mejor de ti al final, piensa bien tus respuestas y no te aceleres.
2. La entrevista panel
Puede ser que tengas entrevistas con dos y hasta cuatro personas de diferentes áreas al mismo tiempo.
Este modelo de entrevista está hecho por varias razones, algunas veces es porque la empresa tienen un buen nivel de trabajo en equipo.
En otras ocasiones lo que se busca reducir el “sesgo inconsciente”, es decir, incrementar la objetividad de la evaluación del candidato evitando que una sola persona opine sobre el o ella, reduciendo así la posibilidad de contratar alguien con perfil similar al futuro jefe, o sea que el objetivo es estimular la diversidad de perfiles y pensamiento creativo del equipo.
- Escucha con atención cada pregunta, responde con paciencia y cuenta una historia, trata de mantener una conversación.
- Puedes regresar a una pregunta si estás hablando de un proceso en tu empresa y decir ¿ustedes cómo lo hacen?
3. La entrevista desayuno o working lunch
El reclutador aprovechará el tiempo para el desayuno o la comida y será normal un poco de acelere.
Si ella/él no pone un poco de orden en la agenda, trata de ponerlo de manera discreta, es decir, asegurate de saber de cuánto tiempo disponen, pedir primero y prepararse para hablar. Trata de comer algo antes para que pidas algo sencillo.
El alcohol está prohibido. Asegúrate de mostrar tus modales en el medio de tu entrevista, con un buen trato a los que trabajan en el restaurante. Normalmente el entrevistador es el que paga la cuenta, pero lleva efectivo por si ocurren imprevistos.
- Esta entrevista será más una conversación y será importante cómo te presentas o cómo representas la empresa.
- Prepárate para tener una buena plática y recuerda que siempre hay que estar informados de las tendencias de tu industria.
Cada vez más las empresas buscan formas creativas de hacer las cosas.
El objetivo es conocer más a los candidatos y ponerlos en situación donde puedan ser ellos mismos y representar una marca generando en cada interacción con todos una muy buena experiencia. Ponte en acción.
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
Muy buen post, muy recomendable! Un cordial saludo.
Gracias Mara! que te vaya super, seguiremos escribiendo para ustedes! Feliz año nuevo 2020 !