Coronavirus: nuevas oportunidades de empleo
A lo largo de la historia de la humanidad, las epidemias se han encargado de presentar a los humanos bastantes desafíos.
En esta ocasión, la crisis del coronavirus está redefiniendo los empleos al empujar a las empresas, directivos y a los mismos trabajadores a “pensar fuera de la caja”, además de repensar y replantear la forma en que se trabaja cuando existe una pandemia.
Cambio de giro
La revista Harvard Business Review asegura que el impacto del COVID-19 “en el trabajo es mucho más profundo que simplemente cambiar dónde trabaja la gente. También está alterando fundamentalmente qué trabajo se realiza y cómo lo realizamos”.
El coronavirus está redefiniendo los empleos de numerosas organizaciones. Son muchos los diseñadores y las marcas de lujo que han habilitado sus fábricas para crear mascarillas para el personal de salud de diversos países.
Inditex, el gigante textil español dueño de Zara, también se ha sumado a esta tendencia. Las fábricas y la red logística de esta marca se han utilizado para llevar batas quirúrgicas y protectoras al personal sanitario español, además de cubrebocas y material necesario para atender a los pacientes en los hospitales.
La industria automotriz no se ha quedado atrás. Los fabricantes de Ford, General Motors y Tesla han utilizado sus espacios de trabajo para producir ventiladores a partir de piezas de automóviles.
De acuerdo con la Harvard Business Review, la pandemia del coronavirus está redefiniendo los empleos de las siguientes maneras:
Fuera rigidez, restricciones y burocracia
La flexibilidad es la mayor amiga de las crisis, pues nos ayuda a trabajar de forma rápida y eficiente.
El coronavirus está redefiniendo los empleos de muchos trabajadores quienes, ante esta situación, se han visto inundados por llamadas de consumidores y clientes. Esto ha afectado las labores de quienes trabajan en bancos, servicios de televisión por cable, proveedores de internet y pequeñas empresas.
“Al romper las rígidas restricciones laborales, se puede combinar el talento y el trabajo adecuados para resolver los desafíos empresariales en evolución en tiempo real”, afirma HBR.
Es decir, muchos trabajadores pueden desempeñar otras funciones que aquellas para las que fueron contratados, supliendo a un compañero enfermo o ausente, optimizando de esta forma las habilidades y disponibilidad relevantes.
Tu carrera puede tomar la dirección que tú desees
Dale un impulso a tu carrera, potencia tu marca profesional y proyecta tu futuro.
Intercambio de industrias
El coronavirus está redefiniendo los empleos de forma que se está aprovechando el talento de los trabajadores para así construir la resiliencia durante estos tiempos difíciles.
Algunos supermercados están pidiendo “prestados” a aquellos empleados de restaurantes o proveedores de alimentos que se han visto afectados por esta crisis.
También en China, muchos desempleados de varias industrias (aerolíneas, hospitalidad) se unieron a Hema Supermarket, una cadena de supermercados que integra el servicio online con el offline.
Lo importante es no dejar que la pandemia termine con nuestra creatividad. Hoy más que nunca es momento de enfrentar los desafíos y buscar medidas sostenibles.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios