COVID: ¿Cómo volver a la oficina de manera segura?
¿Cuándo debo o puedo volver a la oficina? Esa es la pregunta que los más de 55 millones de empleados en nuestro país se están haciendo.
La crisis global de COVID-19 provocó que la gran mayoría de las empresas mandaran a sus empleados a hacer home office.
Ahora, por disposición del gobierno de la CDMX y muchos otros estados, algunos empleados deben volver a la oficina a partir del 15 de junio (si todo se mantiene igual).
El World Economic Forum publicó cuáles son los riesgos que se deben anticipar ahora para que la recuperación de este virus sea exitosa, lo cual implica el volver a la oficina para muchas personas.
“A medida que los gobiernos relajan las medidas de contención y las economías comienzan a reabrir, es vital que los esfuerzos de recuperación consideren los riesgos de segundo nivel derivados de COVID-19”, destaca este documento.
No es una sorpresa que las empresas estén evaluando permanecer en home office, es decir, ir a la oficina solo para actividades esenciales.
Pero, ¿cómo sería volver a la oficina para los mexicanos
Algo está claro: volver a la oficina no será como antes. Habrá que acostumbrarse a una “nueva normalidad”.
Para que los trabajadores puedan volver a la oficina, las empresas y los empleadores deben estar ya trabajando para iniciar una etapa de transición, además de acondicionar los espacios para cumplir con la sana distancia, los protocolos de desinfección y de salubridad recomendados por las autoridades.
Los empleados deben conocer de antemano las implicaciones de volver:
- Utilizar forzosamente cubrebocas y/o protectores faciales y, en algunos casos, guantes
- Utilizar tapetes sanitizantes o protectores de calzado
- Utilizar con frecuencia el gel antibacterial
- Lavarse las manos constantemente
- No compartir objetos de uso personal, incluso engrapadoras, mouses, cargadores, etcétera
- Estar al pendiente de su estado de salud y avisar a Recursos Humanos si presentan síntomas que pudieran resultar en coronavirus
- Tomar medidas de prevención en sus medios de transporte
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
Para que los empleados puedan volver a la oficina, las empresas deben:
- Contar con termómetros digitales para revisar la temperatura de los empleados
- Crear áreas específicas para el aislamiento de personas que tengan una temperatura corporal de más de 37.5º C
- Colocar señalizaciones e infografías que indiquen la sana distancia, la forma correcta de estornudar y cómo lavarse las manos
- Escalonar los horarios de los empleados. Que no todos entren y salgan a la misma hora
- Reestructurar los breaks y el área de cafetería/cocina/comedor. Evitar que muchas personas se aglomeren en un espacio cerrado
- Retirar las máquinas de alimentos y utensilios para preparar café y/o té
- Limitar el acceso a muchas personas a los elevadores. Fomentar el uso de las escaleras
- Reducir los puntos de contacto, como los accesos con huella digital
- Instalar en los baños dispensadores de agua y de jabón con sensores de movimiento, además de toallas de papel desechables y asegurarse de que estas áreas cuenten con buena ventilación natural
No podemos saber con certeza cuándo o incluso si es posible la completa erradicación de esta pandemia, es por esto que el regreso a las oficina es una opción tan pensada como permanecer en home office, ya que la salud de los empleados será indispensable para dar continuidad a la operación de las empresas.
En resumen, tener una practica de home office sólida, medidas para detectar cualquier síntoma en los empleados, capacitación a todos sobre la sana distancia, ser muy proactivo en los medios de transporte y fomentar la conversación sobre el tema, serán actividades clave no solo de recursos humanos sino de todos los líderes.
Solo acatando todas las medidas preventivas de higiene podremos adentrarnos en esta nueva realidad, levantar la economía y evitar más contagios.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios