¿Despido? Aquí te compartimos 5 consejos
Te despidieron. Puede ser la primera vez o puede que no lo sea, pero por experiencia propia también hablo y sé que es una situación desagradable, difícil de aceptar, triste y dolorosa, como una de esas cosas que quieres que sea un sueño o pesadilla, aunque cuando te despiertas en la mañana allí sigue.
Aquí hay una lista de 5 cosas que te harán superar esta etapa y sentirte mejor para dar el siguiente paso en tu carrera:
1. Tómate un tiempo para relajarte y calmarte
Es muy importante en este proceso que hagas una pausa entre lo que pasó y lo que sigue, es necesario dejar pasar el enojo, la tristeza y tratar de pasar el orgullo.
Si nunca has meditado, busca algún video de Youtube de relajación (las de Plumvillage son muy útiles) que te ayudará a aquietar tu mente para ponerte a trabajar en lo que sigue.
2. Hacer una estrategia de búsqueda de empleo
Tu carrera puede tomar la dirección que tú desees
Dale un impulso a tu carrera, potencia tu marca profesional y proyecta tu futuro.
Esto implica decidir cómo te vas a posicionar, analizar tu industria, buscar puestos, definir las páginas web que buscarás, las fuentes, los headhunters, los contactos, es decir, no solo te enfoques en encontrar un nuevo trabajo, sino que también debes practicar la explicación de los motivos por los cuales te despidieron.
Puedes explicar que hubo una reestructura o que no se alcanzaron los objetivos de tu área y tu entrevistador lo aceptará porque está muy acostumbrado a escucharlo. Debes tener la calma de explicar qué tipo de reestructura fue y qué faltó por hacer.
Hablar sin apegos de lo que sucedió con tu área y con tu puesto te ayudará a verte como un líder maduro.
Para más información consulta nuestra entrada “3 consejos para la búsqueda de empleo que son tan básicos que se nos olvidan”.
3. Practica, practica, practica
Prepárate para decir en la entrevista que desafortunadamente fuiste afectado por una reestructura, que las cosas no salieron bien con un cliente o que tu área no llegó a los resultados.
Cambia el tono de la conversación de pesimista a algo positivo explicando qué fue lo que aprendiste y si aún es reciente y no sabes qué has ganado de la situación, entonces trata de imaginar algo que aprendiste y practícalo, terminarás por convencerte porque el tiempo lo cura todo.
Por ejemplo: después de haber perdido este cliente, reflexioné y entendí que había que considerar la parte tecnológica, por lo que estoy seguro que esto es un gran aprendizaje para mi próximo empleo.
4. Reescribe tus logros
5. Ocúpate de tu imagen
Haz ejercicio. Quizá no es el momento de pagar una membresía en un gimnasio, pero es importante caminar a buen ritmo al menos una hora diaria. Te ayudará a estar en forma y te sentirás muy cómodo en tus entrevistas por proyectar una buena imagen.
No te permitas subir de peso mientras buscas empleo, cuida tu alimentación, tu corte de cabello, color de pelo, la ropa que usarás y/o tu maquillaje. El objetivo es mostrar tu resiliencia a los reclutadores.
Ser despedido no es algo que te define. Reagrupa el rompecabezas. Tienes un montón de cosas que ofrecer y hay que organizar los pensamientos, no te distraigas. Ponte en acción.
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios