El mentoring y el liderazgo femenino
Estas dos herramientas tan populares en estos días, la mentoría y el coaching, se han posicionado en boca de todos los ejecutivos, especialmente entre el sexo femenino.
¿Por qué las mujeres buscan más estos servicios que los hombres?
La situación de las mujeres en el mundo laboral en nuestro país dista mucho de ser la ideal. De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la participación laboral de las mujeres en nuestro país es menor respecto a la de los hombres, además de que es más probable que las primeras se encaminen hacia la informalidad o el desempleo. La OCDE también indaga sobre el tema.
En su reporte “La Lucha por la Igualdad de Género” menciona que las mujeres trabajan más en empleos sin remuneración (aseo, cuidar de padres, hermanos, etcétera), son más propensas a hacerlo a tiempo parcial, tienen menos probabilidades de avanzar a puestos directivos, son más propensas a enfrentarse a la discriminación y ganan menos que los hombres.
A lo anterior hay que sumarle que los hombres reciben en promedio un ingreso laboral por hora trabajada de 34.2% al de las mujeres, según el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Ante este panorama, no es sorprendente que la mentoría y el coaching hayan tomado tanta fuerza en los últimos años. La mentoría es un acuerdo en el que una persona con mas experiencia o conocimiento guía a otra persona para acelerar su aprendizaje o su integración a un puesto, puede tener dos objetivos:
1-Crear autoconocimiento para ajustar comportamientos y así elevar su influencia
2-Elevar el conocimiento de la persona sobre determinado puesto, tema o parte de una operación de trabajo
Por su parte, el coaching es una técnica más clásica en donde se ayuda a eliminar las diversas barreras que impiden el crecimiento profesional y a crear cambios duraderos, lo que ocurre es que a través de preguntas y acompañamiento y hasta modelos de liderazgo logramos que las personas encaminen su carrera, su negocio y su vida.
Pero, ¿en qué se enfocan y cómo logran sus objetivos la mentoría y el coaching?
- Al traspasar experiencia y conocimientos, se trabaja en las debilidades para convertirlas en fortalezas. Esto permite impulsar la carreras de las personas.
- Se busca preparar a las mujeres para que puedan navegar en la cultura machista que impera, sobre todo, en las empresas mexicanas. Tenemos como objetivo preparar a las mujeres a superar y confrontar todos los sesgos de género del trabajo y así estimular el crecimiento de las mujeres hacia la alta dirección.
- Lograr un equilibrio entre la vida profesional y la vida personal (life balance) y así generar armonía en estas dos área
- Incrementa las habilidades femeninas de influencia y negociación, da herramientas para “vender” la imagen y presencia de la manera correcta. También a superar barreras y acceder a mejores salarios y prestaciones, y de una manera justa dejar de estar en la sombra de sus colegas masculinos.
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
aComo puedes ver, estas dos herramientas son muy beneficiosos. El coaching y la mentoría son herramientas indispensables en el mundo de hoy, ya que ayudan a potencializar el crecimiento y desarrollo profesional de las mujeres líderes para prepararlas para destacar en el complejo mundo actual y aprovechar de subirse a la ola de
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios