El mundo cambió, tu trabajo también
En México, llevamos ya más de 19 semanas tomando medidas para detener la pandemia de COVID-19, pero cada vez son más los negocios que, poco a poco, retoman actividades y la economía buscar retomar su curso.
A medida que las cosas se ajustan a esta nueva normalidad, las empresas y los mismos trabajadores se preguntan cómo pueden prosperar después del coronavirus para volver a los lugares de trabajo más fuertes y con mejores capacidades.
Un artículo de McKinsey & Company asegura que “para volver a ser más fuertes, las empresas deberían volver a imaginar su modelo de negocio a medida que vuelven a toda velocidad”, quienes “intensifiquen su juego estarán mejor y mucho más preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades de la próxima normalidad que aquellos que no lo hacen”.
Afinar las habilidades digitales
Para prosperar después del coronavirus, es imprescindible que los trabajadores “pulan” sus habilidades digitales y entiendan que ya no hay vuelta atrás, la digitalización solamente se va a incrementar día con día.
Los empleadores que cuentan con trabajadores baby boomers, generación X e incluso millennials deben capacitarlos constantemente, motivarlos a continuar aprendiendo en el mundo virtual y asegurarse de que cuentan con todo lo necesario para su continuo crecimiento digital.
Solo así se podrá prosperar después del coronavirus, ya que esto promoverá que el home office o el trabajo remoto, con todo lo que este implica, fluya de la mejor manera.
El World Economic Forum destaca que las habilidades digitales son vitales para para prosperar después del coronavirus, pues estas permitirán (aunque no garantizan) “la capacidad de recuperación, la creatividad y la capacidad de colaborar con otros”, mientras que las personas podrán “realizar su trabajo mientras operan a una distancia de sus compañeros de trabajo.”
Suavizar y propiciar la transición hacia el home office
Para que las empresas y los trabajadores puedan prosperar en el lugar de trabajo tras el COVID-19 es necesario reinventarse.
Estos últimos meses hemos visto, a nivel global, cómo todo se transforma ante nuestros ojos: desde la forma en la que interactuamos con los demás, hasta la acelerada migración a tecnologías digitales y el acceso virtual a prácticamente todos los servicios.
La manera en la que trabajamos también debe de reinventarse. Las soluciones digitales deben de estar al alcance de todos y esto significa propiciar que los empleados puedan realizar home office en la medida de lo posible.
La economía debe reactivarse, sí, pero eso no significa que todo deba ser presencial. Así como las industrias están analizando el contexto y adaptándose a la nueva situación para continuar ofreciendo sus servicios y recuperarse, los empleados deben de poner todo de su parte para abordar estos desafíos y así prosperar en el lugar de trabajo luego del coronavirus.
Tu carrera puede tomar la dirección que tú desees
Dale un impulso a tu carrera, potencia tu marca profesional y proyecta tu futuro.
Prepararse para el nuevo empleo
El WEF hace hincapié en que, aunque durante una crisis o pandemia es complicado pensar en el futuro, lo mejor es planificar escenarios y establecer estrategias que nos permitan comenzar a contestar algunas preguntas que llegan a nuestra mente para poder prosperar en el lugar de trabajo tras el COVID-19.
Además, aconseja “apostar por tendencias conocidas, en lugar de tratar de anticipar lo que podría ser”. Esto significa que los directivos deben observar las características propias su industria, país y empresa en particular para así poder tomar las decisiones más sabias y prosperar en el lugar de trabajo luego del coronavirus.
Si estamos viendo que el empleo se inclina hacia la modernización tecnológica, entonces tanto empleadores como empleados deben tratar de ir hacia allá, abrazando y adoptando las herramientas de comunicación más modernas y la colaboración digital.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios