Los pros y los contras del home office
Llevamos ya más de 110 días en confinamiento debido a la pandemia de coronavirus y el home office ha sido una de las tendencias que más popularidad ha tenido durante estas semanas.
Como con todas las herramientas de trabajo, el home office tiene pros y contras, porque, aunque estos días haya sido la salvación de muchas empresas que no quisieron exponer a sus trabajadores, la realidad es que trabajar desde casa también tiene sus bemoles.
Nuestra misión como empresa es impulsar la carrera, los negocios y la vida de las personas resolviendo los problemas de trabajo del cambiante mundo actual, es por esto que hicimos un pulse survey a 500 empleados en la CDMX y hoy queremos compartirte algunos datos interesantes que nos ayuden a construir una mejor experiencia del trabajo desde casa en el medio es esta pandemia.
Los pros del home office
La flexibilidad es la característica más obvia del home office. Te puedes despertar más tarde, bañarte rápido y ponerte algo cómodo para trabajar. Los trabajadores se olvidan del tráfico, el transporte público y el estrés de llegar a tiempo a la oficina.
Para una gran mayoría de los que han respondido la encuesta, el home office significa tener un horario más flexible que cuando van a la oficina. Esto se traduce en que el trabajador tiene más autonomía para acomodar sus tiempos como mejor le convenga y, en consecuencia, ser más productivo y sentirse más inspirado o engaged.
La flexibilidad también se traduce en poder trabajar desde cualquier locación, ya sea el sillón de un departamento, la terraza de una casa, la mesa de un café, otra ciudad o hasta otro país, siempre y cuando haya buena conexión a internet.
La mayoría de los empleados participantes en este pulse survey realizado por Talent Fit indica que el ahorro del tiempo de traslado para dedicarlo a actividades personales como hacer ejercicio, estudiar y aprender cosas nuevas es otro de los pros del home office.
Los empleados que pueden estar en home office consideran a su empresa como flexible y adaptable y agradecen por haber tomado estas medidas que permiten no solo estar más tiempo con sus familias, sino también reducir los contagios del Covid-19. Esto incrementa el engagement, el sentido de pertenencia y lo que se maneja de forma correcta ayuda a la productividad y al logro de metas en momentos de crisis económica.
Además, hacer home office también contribuye a las finanzas de los trabajadores, ya que pueden ahorrar pasajes, combustible, ropa de oficina y pueden comer comer en casa de manera más sana.
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
Los contras del home office
Contrario a lo que parece, el home office no es este paraíso idílico que se podría pensar que es.
Una de las mayores quejas que nos reporta este survey es que no pueden encontrar el equilibrio entre trabajo y vida personal, ya que no saben cómo ni cuándo “desconectarse” del trabajo.
En el mismo pulse survey realizado por Talent Fit, más de un 50% de las 500 personas encuestadas reportan que hacen grandes esfuerzos por organizarse, pero que es muy difícil parar y que trabajan al menos un 25% más de tiempo que en la oficina. Como consecuencia de estos resultados, las empresas nos han pedido tomar medidas para reducir la ansiedad, el burnout y cansancio crónico en sus equipos.
A esto hay que sumarle las constantes distracciones que se pueden presentar durante el home office, como pueden ser llamadas al teléfono o la puerta, personas al cuidado de los trabajadores o hasta la falla de internet.
Una gran mayoría de los colaboradores reportan que extrañan a sus compañeros de trabajo, las comidas con colegas, las bromas, la informalidad y muchos han implementado la práctica de los juegos de video como un mecanismo de integración virtual.
Otro de los desafíos que reportan los encuestados es que se hace muy complejo atender a los clientes de forma remota. Esto se ha convertido en un área de oportunidad para desarrollar más y mejores acciones de venta en línea, marketing digital, webinars, entrenamientos y videos en línea para los clientes.
Sin duda alguna, el home office tiene pros y contras: ha mantenido a las economías a flote durante esta pandemia, pero se debe de contar con un esquema integral de entrenamiento para jefes y empleados que ayude a crear cultura organizacional y al mismo tiempo logro de objetivos con balance, para así llevar esta nueva modalidad a su mejor versión.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
me interesa saber mas ya que estoy desarrollando una investigación del Home Office
trabaje por 5 años Home (de 2009 a 2014). y actualmente trabajo en la oficina.