Marca personal : ¡Sé tu propio gerente de Marketing!
Antes del auge del Internet en nuestras vidas, nuestro círculo de influencia se limitaba a las personas con las que trabajábamos y aquellas con las que teníamos contacto personal.
Hoy en día eso ha cambiado radicalmente. El espacio virtual nos despliega herramientas como las redes sociales, noticias e información constante, así como una transparencia e inmediatez a la cual no estábamos acostumbrados.
En estos tiempos de crisis que estamos viviendo, lo mejor es utilizar los instrumentos que tengas a tu alcance para construir o incrementar tu marca personal, esto de ayudará a posicionarte como un experto en tu área mostrando en qué crees como persona y en qué vas a transformar el mundo o tu espacio en la sociedad con lo que sabes hacer. En resumen, te ayudará a darle un impulso a tu carrera, a tu negocio y a tu vida.
¿Por qué debes trabajar en tu marca personal?
Tu marca personal es lo que le agrega valor a tu perfil profesional para trabajar, lo cual te hará alcanzar el éxito profesional y comercial.
Un paper de la Universidad de León, en España, asegura que la marca personal “es nuestra esencia, aquello que nos hace diferentes de otros profesionales que pueden tener nuestra misma formación y similar experiencia”.
Además, esta investigación resalta que “nuestra marca personal es útil en el mundo interconectado que vivimos, su visibilidad online y en las redes sociales es decisiva debido al rol determinante que juegan… Una buena gestión de la marca personal consigue que quien quiera buscarte, encuentre de ti lo que tú quieres que encuentre”.
¿Cómo puedes mejorar tu marca personal?
Incluye tus talentos, intereses y pasiones
Para mejorar tu marca personal deberás identificar aquello que te diferencie y resalta tus valores sobre los demás. Pueden ser tus habilidades digitales, tu expertise en desarrollo de la gente, el saber negociar con éxito, la venta consultiva de un producto o servicio específico y hasta el voluntariado, un deporte, tocar un instrumento o habilidades para la fotografía.
Tu marca personal debe resaltar aquello en lo que eres bueno, tu propósito, lo que más te llama la atención, te da curiosidad o has estudiado mucho. Aquí lo que debes destacar son tus mejores habilidades, aquello en lo que te consideras excelente o un experto, será clave conectarlo con un problema que exista en la sociedad para mostrar cómo agregas valor.
Integra estos descubrimientos de forma creativa y original en tu currículum y en LinkedIn para destacar de entre todos los candidatos y comenzar a forjar tu marca personal.
Tu carrera puede tomar la dirección que tú desees
Dale un impulso a tu carrera, potencia tu marca profesional y proyecta tu futuro.
Pule tu presencia online
Poco a poco, los baby boomers se comienzan a jubilar y las generaciones de nativos digitales (los millennials y centenials) serán mayoría en el mercado laboral muy pronto. Esto ha provocado un cambio profundo en cómo funciona la economía.
Cada vez más, las empresas apuestan por la flexibilidad laboral y la automatización, puede ser migrando puestos a freelancers para ahorrar dinero, modificando los perfiles de los puestos el trabajo o eliminando puestos de trabajo. Se está incrementando la especialización y el trabajo para home office o trabajo remoto.
Además de esto, la volatilidad en los mercados debido a la pandemia de coronavirus nos ha llevado a una crisis laboral.
Alinear tu identidad con tu marca personal es lo mejor que puedes hacer en tiempos de crisis e incertidumbre, mostrarás cómo agregas valor en tu sector en un entorno volátil, cambiante e incierto.
Ten presente que todo lo que existe en el mundo virtual — tu perfil de Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram, ese viejo blog que algún día abriste, incluso los comentarios que has realizado en YouTube — está al alcance de muchos y afecta o contribuye de alguna manera a tu marca personal.
Para que tu marca personal sea efectiva, debe tener un mensaje congruente e influir de forma positiva en la forma en la que los demás nos perciben.
Tu marca personal es el sinónimo de tu reputación, por eso debe comunicar a la perfección tus talentos, intereses, habilidades, pasiones y sobre todo en lo que tu crees, a toda tu red de contactos profesionales: empresarios, clientes actuales y potenciales, compañeros, amigos, ex-compañeros y exjefes, así como cualquier persona a la que te dirijas.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios