Los pensamientos negativos: cuáles son y cómo detenerlos
Las cifras y los estudios confirman que la pandemia de COVID-19 por la que estamos atravesando tiene un severo impacto en nuestra salud mental.
Un tema recurrente entre todas las personas, estén activas en home office, trabajo presencial o desempleados, son los pensamientos negativos, los cuales pueden desencadenar problemas mayores como insomnio, ansiedad, depresión e incluso ideas suicidas.
El tan anhelado home office llegó al 100% para algunos, pero como nadie quiere nada en la vida de manera obligada, el estar más de 8 horas conectado a la pantalla, así como el multitask intenso que se requiere han hecho que nuestro cerebro se canse.
Las personas que desafortunadamente han perdido sus trabajos también están sufriendo de pensamientos negativos por la incertidumbre del momento en el que tienen que volver a insertarse en una empresa.
Y aquellos que están atendiendo trabajo presencial también se enfrentan a pensamientos negativos porque están expuestos al virus y tienen que cumplir una serie de medidas de higiene en una oficina durante ocho horas.
¿Cuáles son los pensamientos negativos más recurrentes?
Esta nueva normalidad mantiene a todos los trabajadores en un estado de desgaste e incertidumbre. A nivel emocional y mental esto se refleja en diferentes pensamientos negativos, tales como:
- Pesimismo
Tender a pensar que todo lo malo nos pasa a nosotros, que nada tiene solución y no poder encontrar la salida a los problemas.
- Perfeccionismo al extremo
Cuando hacemos las cosas bien, pero solo nos enfocamos en aquello que pudo haber sido ejecutado de una mejor forma o en los pequeños errores.
- Culpa
Podemos culparnos por haber hecho algo mal (o pensar que lo hemos hecho), lo cual nos lleva a sentirnos tristes, avergonzados y con remordimiento.
Otro pensamiento negativo es la culpa hacia los demás. Al culpar a los demás estamos atribuyéndoles responsabilidades que tal vez ellos ignoran y, de esta manera, los problemas se agravan.
- Nerviosismo
Este es el pensamiento negativo que más se asocia con la ansiedad.
Es normal que nos sintamos nerviosos o preocuparnos cuando nos enfrentamos a cambios, situaciones complicadas o que nos ponen a prueba; sin embargo, no es normal ni sano que nuestras preocupaciones laborales nos abrumen y sintamos que están dirigiendo nuestra vida.
Los pensamientos negativos y su impacto en el crecimiento laboral
ITAE Empresas, un equipo multidisciplinar de profesionales de la salud de Barcelona, asegura que “las interpretaciones erróneas que se suelen hacer en nuestro día a día pueden provocar un impacto negativo a nivel emocional generando estrés e influyendo de forma directa en nuestro rendimiento y capacidad de concentración”.
Además, “nos puede llevar a construir ideas equivocadas en cuanto a las intenciones de los demás o a malinterpretar situaciones, hecho que generará también conflictos interpersonales y emociones tóxicas para nosotros mismos y para nuestro entorno”.
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
¿Cómo podemos neutralizar y atacar los pensamientos negativos?
Una de las sugerencias más básicas pero efectivas para ponerle un alto a los pensamientos negativos es hacer una pausa, crear consciencia y aprender a detectar cuando nos asaltan los pensamientos negativos.
Ingrid Medina, fundadora de Talent Fit, nos recomienda: al comenzar tu día inmediatamente que abres los ojos, no veas WhatsApp y mucho menos las noticias. En vez de esto, respira al menos 2 minutos observando tus pensamientos y pon el tono del día, haz un plan mental: define cómo quieres que sea este día y qué harás inmediatamente que sientas cualquiera de los pensamientos negativos que mencionamos arriba.
Al finalizar el día, antes de dormir, tampoco veas WhatsApp o las noticias, en vez de esto piensa: cómo lo hice hoy, cómo manejé mis pensamientos y responde: del 100% del día ¿cuánto tiempo pasaste quejándote, observando pensamientos negativos y/o creando posibilidades positivas para ti y para otros?
También, para evitar que nos invadan los pensamientos negativos, podemos meditar e intentar enfrentar nuestros miedos y preocupaciones. Te recomendamos una app de meditación gratis llamada Atentamente.
Es sumamente importante saber establecer límites, no solo de forma mental, sino también de espacios y tiempos.
¡Ponte en acción!
– Sobre Talent Fit –
En Talent Fit, nos enfocamos en compartir herramientas prácticas y accionables que te impulsen, a ti y a tu negocio, a alcanzar objetivos.
La mentalidad de crecimiento, la colaboración intergeneracional y la agilidad están en el centro de todos nuestros procesos.
Queremos liderar el futuro de Recursos Humanos: un futuro que ya está aquí y que llegó para quedarse.
0 comentarios