¿Qué es el coaching?
Los retos y desafíos a los que se enfrentan los altos directivos y los gerentes han posicionado al coaching como una de las claves del éxito empresarial en el siglo XXI.
Matt Somers en su libro Coaching at Work: Powering your Team with Awareness, Responsibility and Trust asegura que “cuando los líderes entienden y aplican el coaching, pueden suceder cosas asombrosas: las personas disfrutan del cambio y hacen avanzar las cosas al ritmo”.
Somers también agrega que con el coaching “la apatía desaparece y es reemplazada por energía y entusiasmo. Las personas se desempeñan constantemente en su mejor momento y logran resultados sorprendentes y sus organizaciones desperdician menos recursos y generan más ingresos”.
Pero ¿qué es el coaching del que tanto se habla? Muchos se preguntan cómo funciona, cómo es una sesión de coaching, quién imparte el coaching y cuáles son algunos ejemplos de coaching.
Qué es el coaching: su definición
Existen diversas teorías sobre el origen de la palabra coaching, sin embargo, la mayoría coincide en que viene de coach, es decir, entrenador.
En el entorno empresarial, el coaching actúa como un estimulador del potencial de las personas para ayudarlos a encontrar recursos internos y externos que mejoren su desempeño.
Un documento del Institute of Leadership & Management titulado Coaching and Training Your Work Team asegura que “el coaching es un seguimiento natural del entrenamiento y una combinación de formación, aprendizaje en el trabajo y coaching es una estrategia inmejorable para el desarrollo personal”.
Además, “el coaching es más una actividad informal, continua y personalizada que la formación. Es un proceso en el que el líder del equipo trabaja con los miembros del equipo para resolver problemas relacionados con el propio trabajo de los miembros del equipo, y así permitirles desarrollar más habilidades y competencias”.
Sesión de coaching
Por su parte, Somers en su libro hace un listado de lo que es el coaching:
- El coaching se trata de extraer, no de poner
- El coaching ayuda a otros a aprender, en lugar de enseñarles cosas
- El coaching es motivacional y agradable
- El coaching está centrado en el rendimiento, pero se centra en las personas
- El coaching se trata de la liberación de potencial
- El coaching ayuda a las personas a salir de sus zonas de confort
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
Ejemplos de coaching
Dentro del coaching empresarial, existen tres grandes categorías que se desprenden de esta herramienta:
- Coaching ejecutivo
- Coaching de equipos
- Coaching organizacional
Pero, más allá de estas categorías, el libro Coaching the Team at Work del autor David Clutterbuck explica que hay un amplio espectro de las diferentes interpretaciones que puede tener el coaching, ya que “dependiendo de las circunstancias, los coaches pueden necesitar adoptar estilos muy diferentes para satisfacer las necesidades de sus pupilos”.
Es decir, “los factores que pueden afectar el enfoque del coaching incluyen la complejidad de la tarea, los riesgos asociados con hacer la tarea mal, los niveles iniciales de disposición, confianza en sí mismo y capacidad del pupilo o coachee en relación con la tarea y su nivel de madurez de aprendizaje”.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios