Reconcíliate con el Home Office
Hay mucha gente cansada de este home office forzado en el que estamos desde hace un poco mas de tres meses. La complejidad de la situación de la pandemia hace que las personas pierdan balance entre la vida profesional y familiar. Cada quien lo vive diferente y será necesario reconciliarnos con él porque la prioridad es la salud de los empleados y familiares.
Tras más de 100 días en confinamiento, muchos expertos se preguntan si el home office llegó para quedarse en nuestro país, aunque antes de esta crisis de salud no fuera una modalidad muy practicada debido a numerosas trabas y prejuicios a su alrededor.
El debate sobre si el home office llegó para quedarse en nuestro país debe tomar en cuenta todos los datos disponibles, así como las posibles consecuencias de esta decisión.
Quienes creen que el home office llegó para quedarse
Desde principios de marzo, la firma de consultoría PwC ha encuestado a los principales líderes financieros en México, EUA y otros 19 territorios para ayudar a identificar el impacto económico y de negocios del COVID-19.
En la sexta edición del CFO Pulse: Impactos financieros del COVID-19 en empresas mexicanas, el 64% de los directores de finanzas consideran que el home office llegó para quedarse, ya que apostarán por mantener esta medida cuando se decrete el retorno a las oficinas.
De acuerdo con esta encuesta, el 67% de los CFO planean “implementar el trabajo remoto de manera permanente (en los puestos que lo permitan)” y el 82% de los directivos creen que la flexibilidad laboral (como escoger horarios y hacer trabajo remoto).
Por su parte, Facebook anunció que permitirá que la mayoría de sus empleados trabajen desde su casa hasta fines de 2020.
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
Quienes no creen que el home office llegó para quedarse
El Centro de Estudios Espinosa Yglesias identificó que tan solo “entre 20 y 23% de los trabajadores ocupados mexicanos realizan ocupaciones que pueden ser realizadas vía remota”.
Christian Ulbrich, director ejecutivo de Jones Lang LaSalle, empresa de servicios inmobiliarios comerciales, afirmó que hay que pensar bien antes de sacar conclusiones sobre el home office permanente.
Ulbrich explica que la mayoría de los trabajadores que viven en grandes ciudades no tienen el espacio suficiente y/o un ambiente propicio para instalar una oficina en su casa que los orille a trabajar de la manera más productiva.
Finalmente, Ulbrich asegura que no se debe subestimar “la importancia de la oficina en nuestra vida comercial y social”, pues es un espacio en donde se mantiene una cultura empresarial vibrante, se fomenta la colaboración, la inspiración, la innovación y la creatividad.
De alguna manera el home office llegó para quedarse por las estrictas medidas sanitarias que debemos mantener y esto implica hacer parte del trabajo en casa y parte en la oficina para los puestos que puedan hacerlo. Las buenas noticias son que estamos dando pasos agigantados hacia la transformación personal digital y hacia nuevas formas de innovar en la cultura organizacional.
Mientras tanto, evita el burnout
En TalentFit trabajamos para elevar las habilidades del manejo de la gente que de nuestros clientes que están en home office. Recientemente hemos encontrado que algunos de sus empleados manifiestan cansancio, hartazgo y burnout.
Es comprensible, no es una situación ideal. Para evitar esto, te recomendamos:
- Planear tu día y tu semana
- Hacer ejercicio
- Salir al sol, una fuente natural de energía y vitaminas
- Cuidar la iluminación de tu lugar de trabajo
- Cuidar tus hábitos personales, arréglate para ti mismo
- Poner tu alarma cada 40 minutos. Estirarte y dar una vuelta
- Meditar diariamente. Si no sabes, haz 20 respiraciones observando solo tu respiración
Sin duda, las oficinas — tanto en su forma como en su función — deberán evolucionar para continuar siendo sinónimo de bienestar y productividad, la flexibilidad del trabajo ya está aquí, ahora nos toca hacer que funcione para todos.
¡Ponte en acción
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios