¿Cómo renunciar a un empleo con estilo?
¿Conoces todas las variables para una entrevista exitosa?
Recursos Gratuito: 10 preguntas claves que hacen los headhunters y cómo responderlas
Cómo renunciar a un empleo de la manera correcta es una de las preguntas que más se hacen los millennials y los pertenecientes a la generación Z, quienes probablemente se encuentren al inicio de sus carreras laborales.
Aunque renunciar a un empleo en medio de una crisis económica como la que estamos atravesando podría, en un inicio, parecer una pésima decisión, muchas veces es la única forma en la que podrás progresar en tu carrera.
Ya sea que aún no encuentres el trabajo de tus sueños o, aún mejor, que ya tengas una oferta de trabajo esperándote, aquí te decimos todos los factores que debes tomar en cuenta antes de despedirte de tu actual trabajo y cómo renunciar a un empleo de la mejor forma.
¿Cómo renunciar a un empleo?
Conoce en dónde estás parado
Lo primero que debes averiguar es tu situación, es decir, saber si en tus primeros días de empleo o incluso antes de haber iniciado en tu trabajo actual firmaste algún acuerdo de no competencia.
Estos documentos legales limitan la capacidad de una persona para trabajar en una organización de la competencia o en la industria por un período de tiempo.
En algunas ocasiones, cuando la empresa te otorga capacitaciones especializadas, hace firmar a la los empleados que no pueden irse de la empresa durante cierto tiempo.
Estas cláusulas de no competencia son polémicas. Algunos expertos afirman que no tienen validez legal, pero la idea es evitar inconvenientes y cerrar una relación de trabajo con estilo.
Piensa si no has firmado algún documento de la empresa que te prohíba renunciar en un período de tiempo por haber tomado alguna capacitación de este tipo.
El primero en enterarse debe ser tu jefe
Antes de comentarlo con tus colegas o la persona con la que compartes cubículo, o tu colega más cercano, aparta unos minutos en tu agenda y en la de tu jefe directo para decírselo.
Ingrid Medina, fundadora de Talent Fit, sugiere que antes de hablar con él o ella, pongas en práctica la empatía y pienses qué es lo que mas le va a preocupar a ti jefe: ¿es un proyecto cercano, es que no sabe quién te va a reemplazar, es que manejas algo que nadie más domina?
Al momento de la conversación mantén la mirada fija, agradece todo lo que has aprendido y explica de forma general que has tomado una decisión que crees que es adecuada en este momento de tu carrera. No hace falta que enlistes la cantidad de cosas que no te gustan de tu jefe, colegas o empresa.
En cualquiera de los casos ofrece ayuda para la transición, para dejar documentos, guías de apoyo y hasta unas horas de capacitación para la nueva persona, aunque estés fuera de la empresa.
Si tú y tu jefe no trabajan en la misma oficina o se encuentran en lugares geográficos distintos, lo mejor es hacerle una llamada o videoconferencia.
Tu carrera puede tomar la dirección que tú desees
Dale un impulso a tu carrera, potencia tu marca profesional y proyecta tu futuro.
Sé proactivo y piensa en los otros
Por lo general, la práctica en México, desde que das el aviso hasta irte de la empresa son dos semanas, aunque hay compañías en las que incluso podrías irte el mismo día o al día siguiente.
Aprovecha este tiempo de transición para dejar todo listo. Comunica a tus colegas que dejarás tu puesto y que quieres resolver todos los pendientes posibles.
El portal Expansión aconseja que te asegures de “tener todos tus archivos personales, como fotos y documentos fuera de cualquier dispositivo relacionado con el trabajo”.
En todos los casos será necesario que redactes una carta formal en donde anuncias que estás renunciando a tu empleo. Asegúrate de que la carta incluya tu nombre, puesto, fecha desde la que iniciaste a trabajar y también el último día de trabajo.
También te recomendamos que hagas un documento enlistando tus responsabilidades, así como las contraseñas a sitios y/o programas que utilizas.
Cierra con broche de oro
Da lo mejor de ti en tus últimos días. No eches la flojera y trabaja las horas establecidas. Nunca sabes cuándo te puedas volver a topar con las personas de tu empresa o incluso en algún momento tus próximos empleadores podrían llamar a tu exjefe para una referencia.
Lo mejor es dejar una huella positiva, agradecer en persona o en un correo por el tiempo que pasaste en la organización y desearles suerte.
¡Ponte en acción!
– Sobre Talent Fit –
En Talent Fit, nos enfocamos en compartir herramientas prácticas y accionables que te impulsen, a ti y a tu negocio, a alcanzar objetivos.
La mentalidad de crecimiento, la colaboración intergeneracional y la agilidad están en el centro de todos nuestros procesos.
Queremos liderar el futuro de Recursos Humanos: un futuro que ya está aquí y que llegó para quedarse.
0 comentarios