Cómo ser un buen líder
¿Qué es ser un buen líder?
Cómo ser un buen líder es un tema que preocupa a todos los gerentes y directivos de las empresas en México y en el mundo, sobre todo en este clima de incertidumbre global.
Ser un buen líder difiere enormemente de ser tan solo un jefe. Ser un buen líder es sinónimo de tener una estrategia planeada, un entendimiento profundo de tus alrededores, y una claridad de las motivaciones de las personas para lograr objetivos en equipo.
Mientras que un jefe es aquel se quedo en el estilo de dar órdenes para que los subordinados las acaten y trabajar en silos.
El buen líder
¿Cuáles son las habilidades y cualidades necesarias para ser un buen líder?
Dejar las cosas claras
Un buen líder debe comunicar de forma transparente, honesta y oportuna a su equipo qué es lo que espera de cada uno de ellos.
Esto va desde sus funciones, hasta cómo se ven dentro de unos años.
Un buen líder no solo comunica, sino que se asegura de ser escuchado y comprendido.
De igual forma, es importante saber escuchar a su contraparte. La comunicación siempre debe ser una acción en donde jueguen dos participantes.
Una vida de continuo aprendizaje
Desde el pasado mes de marzo, la pandemia mundial de COVID-19 tomó a todos por sorpresa, presenciando cambios drásticos en nuestra forma de vivir y relacionarnos.
Los negocios también han tenido que adaptarse a esta “nueva normalidad”, por lo que un buen líder debe ajustarse a las nuevas reglas, priorizar su seguridad y la de su equipo y confrontar la realidad.
En tiempos de crisis, un buen líder debe poder poner en una balanza lo que funciona y lo que hay que cambiar — observando, comprendiendo y analizando las circunstancias que lo rodean — para así poder construir un futuro exitoso.
Un artículo de la revista Entrepreneur afirma al respecto que “no es raro ver a los propietarios de negocios haciendo un cambio de marca y una reestructuración completa a medida que sus sistemas de creencias y valores pasan por una actualización para realinearse con el nuevo mundo”.
¿Cómo ser un buen líder?
Un buen líder debe hacer y recibir preguntas
El libro Good Leaders Ask Great Questions: Your Foundation for Successful Leadership de John C. Maxwell afirma que hacer preguntas es sumamente valioso, ya que, las interrogantes tienen mucho poder, informan y transforman a los individuos.
Un buen líder debe preguntarse a sí mismo lo siguiente:
- ¿Estoy invirtiendo en mí mismo?
- ¿Estoy realmente interesado en los demás?
- ¿Estoy cimentado como líder?
- ¿Estoy agregando valor a mi equipo?
- ¿Me estoy quedando en mi zona de fuerza?
- ¿Estoy cuidando del hoy?
- ¿Estoy invirtiendo mi tiempo con las personas adecuadas?
De igual forma, para ser un buen líder se debe fomentar la comunicación con su equipo, preguntándole a todos los miembros:
- ¿Qué opinas?
- ¿Cómo puedo servirte?
- ¿Qué necesito para comunicarme mejor?
- ¿Excedimos nuestras expectativas?
- ¿Qué aprendiste?
- ¿Agregamos valor?
- ¿Cómo maximizamos esta experiencia?
- ¿Qué necesito saber?
- ¿Cómo aprovechamos al máximo esta oportunidad?
- ¿Cómo se encuentran los números?
- ¿De qué me estoy perdiendo?
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
Inspiración y pasión
Un buen líder es sinónimo de sabiduría, de experiencia y confianza en sí mismo y, aunque la posición de liderazgo es de poder, un buen líder no se siente por encima de las personas; al contrario, sabe que cada uno es una pieza indispensable para el engranaje de la empresa.
Otra característica nata del buen líder es que ama lo que hace y, por ende, inspira a los demás a ser mejores, a superarse y a estar en constante crecimiento.
Los líderes son personas que irradian fuerza, lo que los hace muy atractivos para buscar consejos, pedir ideas, comentarios y feedback.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios