¿Cómo es trabajar con millennials?
Los millennials, la generación que nació entre 1981 y el 1996, están en su apogeo en el mundo laboral y han llegado de lleno para cambiar las reglas del juego.
Esta generación es una “raza” incomprendida, duramente juzgada y alrededor de la cual se han generado un sinnúmero de mitos y preconcepciones. Sin bien es cierto que cada persona es diferente, la mayoría de los de la generación X (aquellos que nacieron después del baby boom, entre los años 60 y hasta principios de los 80) se horrorizan al saber que deben trabajar con millennials ¿por qué? Puede ser simplemente por desconocimiento o por falta de entendimiento de la misma cultura laboral que los propios millennials se han encargado de cambiar a marchas forzadas.
Pero no todo es malo, por el contrario, los millennials son grandes aliados de las corporaciones hoy en día y de los múltiples avances que hemos podido ver con nuestros propios ojos. Pensemos en Mark Zuckerberg, el millennial por excelencia, quien con solo 19 años cocreó Facebook mientras estaba en la universidad. El CEO tiene una fortuna de aproximadamente 71 billones de dólares, además de coronarse como el rey de las redes sociales y ser nombrado Persona del Año en 2010 por la revista Time.
Con todo esto en mente, la percepción de los gen X podría cambiar radicalmente hacia los millennials e incluso que así puedan aprovechar sus mejores cualidades en un espacio de trabajo.
¿Qué es lo que define a los millennials y cómo se comportan laboralmente?
- Aman la tecnología. Siempre están conectados, buscando las mejores y más nuevas apps, viven en la inmediatez de las redes sociales y el internet. Precisamente por esto, cada vez más millennials buscan trabajos que puedan hacer a distancia o que les permitan realizar home office de vez en cuando, sabiendo explotar las herramientas y conocimientos tecnológicos para estar presentes de forma remota y aun así cumplir con sus responsabilidades y ser todavía más productivos que en una oficina tradicional.
- Buscan un significado que les “mueva”. Más que el motivo económico, los millennials necesitan una causa que les haga sentido, trabajar por algo en lo que creen y con lo que se sientan identificados, es por eso que las ONGs han despuntado. Un ejemplo de lo anterior es la empresa The Ocean Cleanup, creada por el holandés Boyan Slat de 22 años, la cual desarrolla tecnología especial para limpiar el plástico que se acumula en los océanos.
- Son innovadores y les gusta que escuchen sus ideas. Su creatividad no tiene límites y tienen mucho que decir. Así como reciben feedback, les gusta dar su opinión y saber que son tomados en cuenta.
- Juegan en equipo. Les encanta hacer networking, explorar nuevas opciones de negocio y conocer personas nuevas. Saben que el trabajo es mejor cuando todos colaboran y ponen su granito de arena.
Así como el mundo ha cambiado a pasos agigantados, la forma de trabajar debe de cambiar y adaptarse a las nuevas tendencias y corrientes que las generaciones más jóvenes han impuesto.
¿Quieres contactarnos?
Por favor llena este link con tus necesidades y estaremos en contacto contigo muy pronto.
Los empleadores deben asegurarse de volver los espacios laborales más flexibles y en donde la creatividad sea más valorada. Asimismo, ofrecer continuamente cursos y capacitaciones que aseguren que los trabajadores están siempre al día en cuanto a sus conocimientos.
Así como los millennials ya están listos para el mercado laboral —actualmente los jóvenes de 18 a 35 años de edad representan poco más del 35% de la fuerza laboral en nuestro país y se espera que en 10 años sea el 75% de la población activa mundial— las empresas deben estar listas para recibirlos con los brazos abiertos, con todos los cambios y modificaciones en la cultura empresarial que esto implica.
¡Ponte en acción!
Talent Fit es consultoría, entrenamiento y mentoría.
Lideramos el futuro de Recursos Humanos, acompañando a tu empresa a ejecutar su estrategia de negocio con soluciones de valor para la atracción, retención y desarrollo del talento en un mundo que cambió.
0 comentarios